La mejora de los rendimientos en los servidores es un reto y Dell se reinventa día a día para conseguirlo. Por lo tanto, la línea de servidores PowerEdge 15G proporciona soluciones prácticas.
Las ventajas de la línea de servidores PowerEdge 15G
La línea de servidores PowerEdge 15G incorpora algunas de las últimas novedades tecnológicas en lo referente a rendimientos y sostenibilidad. No en vano, cualquier estrategia de desarrollo económico tiene que estar en consonancia con lo que se implementa en la Agenda 2030. En consecuencia, es una buena opción para empresas y organizaciones. Hay que señalar que estos servidores funcionan con procesadores Intel y AMD, según el modelo que desees. Las principales características a destacar son las siguientes:
Open Computer Project (OCP) NIC 3.0
La línea de servidores PowerEdge 15G forma parte de la comunidad colaborativa Open Computer Project (OCP) NIC 3.0. Esta comunidad se dedica, fundamentalmente, a compartir conocimientos para desarrollar mejores tecnologías en los ámbitos del tráfico y rendimiento de datos. En definitiva, es una forma de seguir innovando y de ir un paso más allá, trabajando de forma colaborativa. La filosofía de Dell es la de no renunciar a las mejoras, y esto se plasma de esta forma.
Mayor eficiencia en el consumo energético
La conciencia ambiental es uno de los puntos clave para nosotros, y esto se hace realidad desde los hechos. Por este motivo, desde 2011, en Dell se ha hecho el esfuerzo de reducir hasta un 82,5 % el consumo energético de nuestros servidores. Esto implica que la línea de servidores que se presenta seguirá esta misma senda de apostar por la economía circular. ¿Cómo se consigue esto? Con medidas como reducir el uso de pinturas, colas y adhesivos, fabricar un servidor modulable y fácilmente desmontable y asegurarse de que los materiales utilizados son circulares.
Más velocidad
La velocidad es, indudablemente, uno de los puntos que te permiten marcar la diferencia. Y la buena noticia es que hoy lo consigues gracias a estos servidores. Por ejemplo, cuentas con velocidades en los módulos Intel que alcanzan los 3200 MT/s, que equivalen a la DRAM. En consecuencia, dispondrás de un buen nivel de prestaciones en este sentido. Al final, la velocidad es clave para realizar estos movimientos y, en este caso, se cumple la premisa.
Mejores densidades de memoria con PowerEdge 15G
Otro punto clave de esta nueva línea de servidores PowerEdge 15G es que la memoria aumenta sustancialmente. Por ejemplo, la densidad de memoria ha aumentado hasta las 16 ranuras DIMM por zócalo de CPU, que facilitan hasta 6 Tb de memoria en zócalo y 12 en sistemas de doble zócalo. Además, el número de carriles PCI por zócalo aumenta hasta los 64, un claro avance con respecto a los 48 anteriores. En definitiva, tendrás la posibilidad de gestionar más datos y, con ello, de mejorar las ratios de rendimiento.
Menos probabilidades de problemas
El diseño y fabricación de los servidores están concebidos, igualmente, para reducir los problemas colaterales. Por ejemplo, la placa base cuenta con perforaciones laterales para evitar que acumule el polvo y para facilitar la ventilación, con lo que se evita el problema del recalentamiento. Además, hay que señalar que se está utilizando tecnología de última generación.
La línea de servidores PowerEdge 15G es, por muchos motivos, una opción que te interesa si quieres ir más rápido optimizando el consumo. ¿Buscas un servidor adaptado a las necesidades de tu empresa u organización? ¡No te preocupes, porque existen varias alternativas! En Modern Data Center te ofrecemos numerosas opciones para que elijas la que mejor se adapte a ti. Contáctanos para saber más de la gama de productos que tenemos disponible y comparar.