6 razones principales para escoger Dell PowerFlex en un centro de datos moderno

La utilización de soluciones específicas de almacenamiento como Dell PowerFlex es muy recomendable para PYMES y pequeños sistemas. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo…

6 motivos para adquirir Dell PowerFlex

Lo principal que has de tener presente es que este sistema es complementario para tu infraestructura TI.Esto indica que, si bien esta herramienta puede ayudar, también es bueno que cuentes con otros elementos de calidad.

¿Y de qué manera te puede ayudar este producto? Las siguientes opciones son las más importantes. Toma nota:

1. Ahorro energético

El ahorro energético es uno de los aspectos más importantes que aporta el sistema. ¿Por qué se consigue esto? Porque este sistema de almacenamiento se puede adaptar a distintos contextos. Piensa, por otra parte, que una de las ventajas de este elemento es que permite mejorar el rendimiento y eficiencia de los servidores.

Es evidente, por lo tanto, que si tienes una mayor tasa de fallos, serás menos eficientes. En consecuencia, no está de más que consideres esta circunstancia.

2. Ahorro económico

La capacidad de mejorar las prestaciones de tu centro de datos te lleva, a medio plazo, a un ahorro económico. Si tardas menos o te expones menos a fallos en el sistema, eso a la larga implicará dinero que ahorras. Esta es una de las variables más fáciles de calcular si pones en relación los fallos o la lentitud que tendrías.

¿Cuál es el objetivo final en este aspecto? Que el uso de tu centro de datos proporcione un beneficio económico valorizable.

3. Escalabilidad

La escalabilidad es, sin duda alguna, uno de los elementos imprescindibles si trabajas con sistemas pequeños. Este tipo de dispositivo de almacenamiento busca que puedas afrontar una carga de datos creciente puntual y adaptarte a distintos contextos. Ojo, también servirá para una reducción de demanda.

Uno de los problemas recurrentes está en las sobrecargas, que colapsan el sistema. En cambio, tampoco compensa invertir en una infraestructura que vas a tener infrautilizada. Es aquí donde este dispositivo aporta un plus para los centros de datos de PYMES.

4. Optimización de espacio

La optimización del espacio físico es otro de los motivos por los que optar por esta solución. Estas soluciones ocupan muy poco sitio y tienen unas prestaciones diversas. Por lo tanto, y si lo que buscas es gestionar bien tu espacio, te interesará utilizarlo.

En los últimos años, ha habido un aumento del uso de estos dispositivos porque ocupan menos lugar. El espacio es fundamental y por eso interesa utilizarlo.

5. Automatización de los procesos

La automatización de los procesos es otra de las ventajas de usar esta solución. El dispositivo está preparado para realizar funciones automatizadas, lo que es de agradecer porque no requiere de un control permanente. Este elemento es uno de los que marcan la diferencia y conviene tenerlo en cuenta.

Recuerda, además, que la automatización va ligada, también, al ahorro económico. Cuanto más automático sea un dispositivo, menor cantidad de factor trabajo necesita.

6. Retorno de la inversión

El objetivo principal de cualquier inversión es que esta tenga un retorno, y es el caso de este dispositivo. Es importante señalar que el coste es muy reducido en relación con la vida útil del dispositivo y los servicios que va a proporcionar.

Hay que pensar que este tipo de elemento es relevante. Ahora bien, es conveniente que sepas hacer bien el cálculo para ver si esta es la solución ideal de Dell Technologies para ti.

La solución de almacenamiento Dell PowerFlex proporciona varias ventajas, y por eso es conveniente que te plantees su adopción. ¿Tienes dudas o quieres hacer una consulta? No dudes en contactarnos para plantear tus necesidades.

CTA- Dell EMC PowerFlex

 

Deja un comentario

Solicite información y resolvamos juntos su consulta.

Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted en el plazo de un día para resolver cualquier duda que tenga.

Sigue a Arrow ECS en las RRSS

Sigue a DELL Technologies en las RRSS