Para mejorar el rendimiento de tu negocio hay una serie de consejos que deberías tener muy en cuenta. Estos tienen que ver, sobre todo, con el estado la infraestructura del mismo, así como con su estado de obsolescencia. Dell Technologies puede ayudarte a mantener tu actividad en el máximo estado de rendimiento posible, siempre de forma sencilla y accesible.
1.- Actualización cíclica de los servidores
Son muchas las empresas que aún conservan servidores antiguos que, en la mayoría de los casos, tienen más de seis años. Con ellos, y a consecuencia de no mantenerlos actualizados conforme se amplían los horizontes de su sector, están en riesgo de quedar obsoletos frente a sus competidores.
De esa manera, el primer consejo consiste en no alargar la vida útil de los servidores más allá de los tres años. Una de las razones está en que los servidores de nueva factura nos permiten el uso de contenedores, así como una implementación más rápida junto con mayores volúmenes de virtualización.
2.- Ten muy en cuenta las nuevas cargas de trabajo
Las compañías mejor surtidas para el futuro y la tarea de afrontar su responsabilidad cuentan con planes para la sustitución de gran parte de sus servidores durante el próximo año. Se trata de una estrategia encaminada a poder afrontar nuevas tareas y tecnología emergente. Entre otras, la analítica predictiva o el Internet de las cosas, entre otras.
Por lo mismo, para mejorar el rendimiento de tu negocio es imprescindible anticiparse a la carga que supondrán estas cargas emergentes para poder sacarles partido y mejorar tu rendimiento general.
3.- Medir el impacto de las carreteras comunes
Otro de los aspectos clave consiste en observar el impacto que tienen las llamadas carreteras comunes. Este concepto implica la cohesión que existe entre diferentes empresas. Es muy recomendable perseguir la integración de proveedores y nubes. Ello quiere decir que deben ser incluidos en dicha integración todas las compañías y la equiparación de su nivel de capacitación tecnológica.
Por lo tanto, debe perseguirse esa cohesión haciendo que cada uno de sus miembros disponga de capacidad para el escalamiento de datos en la nube. Este punto es uno de los que mayor impacto ha tenido y puede tener a la hora de mejorar el rendimiento de tu negocio.
4.- Es esencial medir el éxito a través de indicadores de rendimiento
Los indicadores clave modernos relacionados con el rendimiento de un negocio (por sus siglas, KPIs) permiten disponer de información relevante para el seguimiento de todas las actividades. Estos incluyen la infraestructura de tiempo de implementación, así como las relaciones de servidor a administrador.
Ahora bien, hay otros puntos que no deben olvidarse, como por ejemplo las métricas relacionadas con la entrega continua, la tasa de trabajo no planificada, o la tasa de reanudación. Estos valores son esenciales en la medida que nos permiten conocer si, ciertamente, está siendo o no útil el esfuerzo para mejorar el rendimiento de tu negocio.
5.- Persigue la integración también para tu centro de datos definido por software
Por último, no debes pasar por alto la importancia de la estrategia SDDC o de tu centro de datos definido por software. Debe buscarse un enfoque integral para la actualización de los distintos elementos. Se busca combinarlos con la infraestructura como código, así como con otras cargas emergentes como las que mencionamos anteriormente (por ejemplo, el “Internet de las cosas”). Con este criterio en mente, es posible obtener mejores resultados de una forma más rápida y eficaz.
Estos consejos pueden ayudarte a mejorar el rendimiento de tu negocio de forma integral y eficiente. En todo el proceso, Dell Technologies es una de las compañías que más colaboran en ofrecer soluciones con servidores modernos y actualizaciones constantes para implementar dicho rendimiento.
